En esta pestaña trabajaremos las imágenes, presentaciones, vídeos, etc que queremos poner para ilustrar, por ejemplo, algún trabajo de aula.
Para las imágenes, tenemos que tener cuidado con lo que publicamos. Hay muchas páginas que nos ofrecen bancos de imágenes de libre disposición. Algunas muy interesantes son:
Está en inglés y hay que poner las palabras de búsqueda en
ese idioma. Tiene fotos, ilustraciones, vídeos y audios.
Las imágenes e ilustraciones las guarda como “jpeg”, el
vídeo como mp4.
No tienes que crear una cuenta.
Está en castellano.
Categorías de fotos gratis y otras de pago. Hay que crear
una cuenta.
Está en inglés y hay que poner las palabras de búsqueda en
ese idioma. No necesita crear cuenta.
Si queremos hacer una presentación con las imágenes, o con textos y queremos utilizar alguna aplicación online, yo utilizo "Reelapp" . Es una herramienta que nos permite crear y alojar presentaciones en línea sin tener que registrarnos.
Yo he hecho esta presentación con imágenes que he obtenido de morguefile. La propia aplicación me proporciona el código HTML para incrustar en mi entrada (como hacíamos con los juegos).
Esta es la dirección de la aplicación:
http://www.reelapp.com/.
En esta otra tenemos un pequeño tutorial por si necesitamos saber como se tiene que utilizar, aunque es muy sencillo:
http://www.educacontic.es/blog/como-crear-presentaciones-online-de-forma-facil-y-rapida
También tenemos para organizar fotos, imágenes y crear presentaciones la aplicación Picassa.
¿Os acordáis? Aquí tenéis el enlace al documento dónde hablábamos de esta aplicación.
Documentos
En este mismo enlace recordaremos la aplicación Youtube para vídeos y el programa para descargar los vídeos en nuestro ordenador "aTub caTcher".
Tenemos que tener cuidado con los vídeos que publicamos. Debajo del vídeo viene la información sobre él. Si pinchamos en "mostrar más" nos dice el tipo de licencia que tiene.
Una vez que nos aseguramos, podemos incrustar el código que aparece en "Compartir/insertar", como hacíamos con los juegos o con la presentación. Ya tenemos el vídeo en nuestra entrada.
EL BAILE DE LA RANITA